Cobertura 5G, telefonía, wifi, etc. ¿En qué consisten? ¿Habría que temerlas? En el salón del Centro Cultural Margarita Nelken, de Coslada, en colaboración con la Casa Regional de Extremadura de la misma localidad, se ofrecerá una conferencia que guiará al debate con la audiencia acerca de este tema de rabiosa actualidad y que tanto parece preocuparnos. Cuánto hay de realidad en las leyendas urbanas emergidas al respecto. El desarrollo de la sociedad de la información y la comunicación ha venido acompañado de un despliegue sin precedentes de antenas de telefonía, zonas Wi-Fi, Bluetooth... El uso de campos electromagnéticos de radiofrecuencia (CEM-RF) en las comunicaciones ha generado miedos por los posibles efectos negativos sobre la Salud. En esta charla se pretende desmitificar algunas de las falsas creencias más extendidas, así como denunciar un bien organizado entramado de empresas, pseudoexpertos y pseudoprofesionales dispuestos a venderte desde pastillas anti-radiación a calzoncillos para protegerte. Movimientos anti-antenas que se organizan contra la llegada para 2020 de la 5ª generación de telefonía móvil (5G), pero ¿acaso saben en qué consistirá? Durante la charla se explicarán qué son los CEM-RF y en qué condiciones interaccionan con la materia. Además, se expondrá de manera amena y cercana la evidencia científica disponible acerca de esos posibles efectos negativos sobre la salud, tanto de las antenas como de los terminales móviles. Por último, se hará una descripción de en qué consistirá la última generación de telefonía móvil (5G) que se implantará a partir de 2020 y que tanto preocupa a ciertos movimientos anti-antenas y ecologistas. Esto lo debatiremos junto a D. Alberto Nájera López, Físico y Doctor en Neurociencias. Profesor, desde 2001, de Radiología y Medicina Física en la Facultad de Medicina de Albacete, en la Universidad de Castilla-La Mancha, desde donde imparte asignaturas como Informática Médica, Bases Físicas de la Radiología y Bioestadística (entre otras). Desde hace unos 10 años desarrolla su actividad investigadora evaluando la exposición personal a campos electromagnéticos de radiofrecuencia, esa radiación que emiten los móviles, las Wi-Fi y demás dispositivos tan, parece que, perniciosos ¿o no? Alberto es autor de numerosos artículos científicos, libros, capítulos de libros e innumerables comunicaciones en congresos nacionales e internacionales y desarrolla una abundante labor divulgadora, siendo autor del blog www.radiandando.es. El acto será presentado por Elena Campos Sánchez. Doctora en Biociencias Moleculares, investigadora en CBMSO y Presidenta de Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas. Al final del acto, se ofrecerá una copa de vino español y algunas viandas extremeñas.
Titulo
TELEFONÍA 5G: O NOS MORIMOS TODOS O NOS VOLVEMOS MÁS IDIOTAS. EVIDENCIA CIENTÍFICA Y LEYENDAS URBANAS
Tipo de actividad
Charlas con Científicos
Centro
CENTRO DE BIOLOGIA MOLECULAR SEVERO OCHOA
Descripción
Fechas
16 de noviembre, de 19:00 a 21:00 h.
Requiere reserva anticipada
No
Nombre del contacto
Almudena Hernando
E-mail
NO NECESARIO RESERVA. HASTA COMPLETAR AFORO
Dirección
Príncipes de España s/n. 28820 Coslada (Madrid). Metro La Rambla
Municipio
Coslada
Provincia
Madrid
Comunidad Autónoma
Comunidad de Madrid
Como llegar
http://coslada.es/semsys/ciudadanos/centro-cultural-margarita-nelken/viewer/21;jsessionid=1E24FB83A0C9A2BCF0FCD59CD7D09C4C
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Público General; Estudiantes Primaria; Público universitario
Entidades participantes
CENTRO DE BIOLOGIA MOLECULAR SEVERO OCHOA
Tema
Medio ambiente y ecología; Tecnología de las comunicaciones; Medicina; Computación y tecnología informática; Física y Ciencias del Espacio
Ponente
Elena Campos Sánchez (Doctora en Biociencias Moleculares), Alberto Nájera López (Físico, Doctor en Neurociencias y Profesor UCLM)
Colaboradores
Casa Regional de Extremadura en Coslada, Universidad de Castilla La Mancha, Ayuntamiento de Coslada, Asociación Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientícas
Patrocinadores
Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Casa Regional de Extremadura en Coslada