Titulo
LOS CATALIZADORES EN NUESTRA VIDA COTIDIANA
Tipo de actividad
Jornadas de puertas abiertas
Centro
INSTITUTO DE CATALISIS Y PETROLEOQUIMICA
Descripción

La Jornada se compone de varias actividades interactivas que pretenden mostrar la importancia de los catalizadores en aspectos tan diversos como la energía, la alimentación, los productos químicos o el cuidado del medio ambiente. Los visitantes realizarán los distintos talleres de forma secuencial, en pequeños grupos de 10 personas. Estas son alguna de las actividades que se llevarán a cabo durante la visita:

- Catálisis heterogénea, homogénea y enzimática:Se explicará de forma sencilla el concepto de catálisis y los tipos de catalizadores que existen. Se llevará a cabo la descomposición catalítica del agua oxigenada con un catalizador homogéneo, otro heterogéneo y otro enzimático

- Pasta de dientes para elefante: Para dentaduras enormes, como las de los elefantes, se requieren grandes cantidades de 'pasta de dientes': vamos a prepararla con ayuda de un catalizador.

- Microscopio electrónico: Los visitantes son conducidos al laboratorio de microscopía, donde se les muestra el funcionamiento de un microscopio electrónico de barrido de sobremesa. Reciben unas nociones básicas de la preparación de muestras. La actividad termina con un juego muy didáctico en el que tienen que adivinar una serie de materiales inorgánicos, orgánicos y biológicos a través de sus microfotografías del microscopio.

- Hidrógeno y pilas de combustible: Se describirá, mediante el uso de paneles, las bases de la tecnología energética basada en el uso del hidrógeno y las pilas de combustible. Se mostrará el funcionamiento de 2 prototipos en miniatura. Se realizará una demostración visual de los parámetros asociados con la seguridad del uso del hidrógeno. Finalmente se utilizarán medios audiovisuales para aclarar algunos conceptos erróneos relacionados con esta tecnología.

- Eliminación de la lactosa de la leche: La leche deslactosada se prepara con un catalizador biológico, es decir, una enzima. En el taller se mostrará cómo distinguir leche normal y leche sin lactosa empleando una enzima (glucosa oxidasa), y se preparará leche sin lactosa en el laboratorio con otra enzima (lactasa). Ambos experimentos permitirán comprender el concepto de especificidad de las enzimas y la famosa teoría de la llave-cerradura.

- El gran juego de la tabla periódica: ¿Cuántos elementos conoces de la Tabla Periódica? Mediante el uso de una Tabla Periódica de 2 metros de ancho y 1 metro de alto construida en madera, los visitantes tendrán que reconocer los elementos químicos en base a su símbolo e intentar ubicarlo en su posición en la Tabla . Elementos químicos en esferas de madera de 40 mm pintadas en diferentes colores: azul (metales), amarillo (no metales), rojo (metales de transición) y verdes (lantánidos y actínidos).

- Juego ¿Para qué sirven los catalizadores?: Con este juego los visitantes aprenden cómo diversos aspectos de su vida diaria dependen de los catalizadores (tanto de origen mineral como biológico). Desde la gasolina a muchos plásticos, pasando por numerosos alimentos y medicamentos, e incluyendo los procesos de descontaminación, nuestra vida depende de los catalizadores. Cada visitante recibe cuatro 'imanes' con diversas imágenes y tiene que colocarlos sobre un amplio panel indicando cuál es la materia prima, el catalizador, el producto y su aplicación.

-Fotografía Científica: Los visitantes podrán ver como se pueden obtener imágenes con grandes aumentos y con magnífica resolución y profundidad de campo de materiales diversos, insectos, etc. De esta forma se obtiene un nivel de detalle del conjunto del objeto que no se obtiene por otras técnicas. Los campos de aplicación abarcan la caracterización de materiales, balística, detección de billetes falsificados, colecciones naturalistas, etc.

Fechas
13 y 14 de noviembre, de 10:00 a 14:00 h.
Requiere reserva anticipada
Si
Información y reservas
Es imprescindible indicar teléfono de contacto del responsable del grupo visitante
Nombre del contacto
Manuel Toural Quiroga
E-mail
mtoural@icp.csic.es
Dirección
Marie Curie 2, Campus de Cantoblanco, 28049 Madrid
Municipio
Madrid
Provincia
Madrid
Comunidad Autónoma
Comunidad de Madrid
Dirigido a
Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos
Entidades participantes
INSTITUTO DE CATALISIS Y PETROLEOQUIMICA
Tema
Química y tecnologías químicas