Titulo
TRIVIAL CIENTÍFICO '¿ERES UN CIENTÍFICO SABIO?'
Tipo de actividad
Concursos
Centro
INSTITUTO DE RECURSOS NATURALES Y AGROBIOLOGIA SEVILLA
Descripción

El Juego consta de más de 1000 preguntas en diversos temas, Ciencia, Tecnología y Humanidades. Estas preguntas han sido formuladas en su mayoría por investigadores del CSIC. Las preguntas se agrupan en 7 niveles, que van desde estudios de primaria (nivel 1), hasta nivel universitario (nivel 7). Todas las preguntas tienen tres respuestas, una de las cuales es absurda, para facilitar la respuesta y animar al jugador. Su principal objetivo es despertar el espíritu científico y la inquietud por indagar, deducir e investigar sobre el entorno que nos rodea. También se pretende conseguir una comprensión sobre el oficio de investigador y cuan atractivo es, para así lograr interesar a todo tipo de público y que eso se transforme en futuras vocaciones. A todo aquel que acierte 5 preguntas se le dará un diploma de Científico Sabio.

Fechas
5, 6, 7, 8, 9, 12, 13 y 14 de noviembre, de 11:00 a 13:00 h.
Requiere reserva anticipada
Información y reservas
Se admiten reservas de todo el conjunto de dias de puertas abiertas durante el mes de octubre. Los talleres y juegos van incluidos y no se pueden reservar aparte.
Nombre del contacto
Patricia Siljestrom Ribed
Teléfono
954624711
E-mail
patricia@irnase.csic.es
Dirección
IRNAS (CSIC), Avenida Reina Mercedes 10
Municipio
Sevilla
Provincia
Sevilla
Comunidad Autónoma
Andalucía
Como llegar
bus 3, 6, 34
Dirigido a
Público universitario; Estudiantes ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos; Público General
Entidades participantes
INSTITUTO DE RECURSOS NATURALES Y AGROBIOLOGIA SEVILLA, Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica
Tema
Matemáticas; Ciencia y tecnología de los alimentos; Química y tecnologías químicas; Agricultura; Física y Ciencias del Espacio; Biología vegetal y animal; Filología y Filosofía; Ciencias de la Tierra y geografía; Historia, Arte y Arqueología; Biología Molecular, Celular y Genética
Colaboradores
INSTITUTO DE MICROELECTRÓNICA DE SEVILLA (IMSE_CNM), FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA